
“Me gusta ese nombre; Lucio "Metralleta "Lopez tiene que ser el nombre de este tema que aluda a un miserable represor (por Doc 9)”. Así lo pensó el Gori yle dió formato musical al hit Metralleta. El tema fue un boom para esos años en que nadie se metía con los ecos de la dictadura. Finalmente, Menem indultó a las cabezas de la Junta militar y completó la impunidad.
Pero si bien el tema hacia referencia a un Lucio Metralleta Lopez, nada tenia que ver con el verdadero nombre del dueño. Es decir, el baterista Ale y los demás integrantes, desconocían que la abuela del Gori en verdad hablaba de un Lucio Metralleta Lopez de carne y hueso, que era un boxeador categoría gallo, que tres años atrás había peleado y perdido por el titulo mundial contra el mexicano Raúl “Jíbaro” Pérez, y un año antes volvería a ser derrotado frente al colombiano, Miguel Happy Lora. El hecho de haber peleado dos veces por la corona mundial en menos de un año, transportaba a Metralleta López al grupo de los pocos privilegiados en tener dos oportunidades tan seguidas para obtener el título mundial. En el boxeo perder un combate por el título mundial equivale a comenzar de nuevo. Lucio, oriundo de la provincia de San Luis no la pasó nada bien en su infancia y el mundo se le vino abajo del todo cuando fue derrotado por Lora. Alejado de su tierra natal, fundido económicamente, abandonado a su suerte por aquellos que sólo son pasajeros en el ten de la victoria, López vivió sus últimos años en la Villa Lanzone, un suburbio apoltronado como tantos en la provincia de Buenos Aires. Fallecería por su adicción al alcohol, joven.
Por eso, Ale y la trupe de Clandelarge no se vieron sorprendidos cuando cerca de. Villa Lanzone, por el año 1992, antes de que la banda dejara de sonar para resucitar como el Ave Fenix en diciembre del año pasado, sintieron cuando la gente les preguntaba a coro: "van a tocar la canción de Lucio Metralleta Lopez"... porque sin quererlo y a pesar del tenor a quien estaba dirigido a un represor imaginario, el público intuía que era la canción del Lucio, el pugilista.
En esta re versión de Clandelarge la banda ya no cuenta con Gori, radicado hace tiempo en Suiza. Me encontré de casualidad cibernéticamente con esos músicos, luego de que en un intento por homenajear a Lucio Lopez -protagonista de mis combates boxísticos imaginarios, propia de la mente de un nene de 9 años, cuando bautice a uno de mis muñecos de juguete con su nombre- buscando en la matrix google. Y el primer nombre que saltó al escribir Metralleta López, fue Clandelarge, el portal de la banda. Alejando su baterista me escribió, nos presentamos, hablamos por teléfono y aquí esta historia.. . un homenaje a Lucio, quien tras sus dos derrotas boxística, cayó en un pozo del que no pudo salir y falleció en el olvido… aunque su recuerdo sigue latiendo en mi y salvando grandes diferencias, en el viejo hit de protesta de la banda Clandelarge.
(*) Lucio "Metralleta" López es el primero de la derecha (sin bigotes)