
Muhammad Alí, el más grande boxeador de todos los tiempos, no sabía ya que hacer para que su resistente rival ocasional se desvaneciera. Era marzo de 1975. El cuadrilátero de Atlantis City, en los Estados Unidos explotaba de gente. Y Chuck Wepner no se rendía a los mazazos de Alí. Casi 33 años después, parece tampoco querer tirar la toalla ante los jueces del Tribunal Supremo de Jersey City, quién ya dio a lugar a una demanda por daño moral y compensación económica contra el actor Sylvester Stallone, por más de 1000 millones de dólares. Es que según Wepner, Stallone le “robó la identidad”, ya que basó las películas del personaje Rocky Balboa, en él y en esa pelea con Alí.
Stallone estuvo presente en esa velada sangrienta del 75. Y cuando su película Rocky Balboa obtuvo el Oscar a la Mejor Película de 1976, confesó que fue tanto el impacto que le produjo esa pelea que en poco tiempo ya tenía listo un guión cinematográfico. Los abogados de Wepner remarcaron la semejanza existente entre la pelea con Alí y el combate entre los personajes de la película Rocky y Apollo Creed. Incluso, en una escena, Rocky se hace abrir con una navaja el párpado inflamado de su ojo derecho, para que no detuviesen el combate, al igual que lo había intentado Wepner ante tantas piñas recibidas. Los letrados del damnificado Wepner además argumentan que
Stallone se hizo multimillonario con la historia de su cliente desde hace más de 30 años a partir de las seis sagas Balboa. Además, en la película del 76, es el personaje del campeón Apollo Creed quien le da una oportunidad a Rocky, -este boxeador de 31 años-, cuestión que se asemeja aún más con Wepner- a quien un entonces joven promotor llamado Don King, tras tener que buscar un rival fácil y barato para el campeón Muhammad Ali, rastrea el mercado y elige a Wepner, quien por entonces tenía 34 años de edad y estaba en el final de su carrera. El trámite judicial es lento. Los abogados de Stallone embarran la cancha…y Chuck Wepner insiste con que Silvestre “Rocky” Stallone le robó su dignidad e identidad. ¿Qué dictaminará la Justicia?...salute y un buen 2008.
Stallone estuvo presente en esa velada sangrienta del 75. Y cuando su película Rocky Balboa obtuvo el Oscar a la Mejor Película de 1976, confesó que fue tanto el impacto que le produjo esa pelea que en poco tiempo ya tenía listo un guión cinematográfico. Los abogados de Wepner remarcaron la semejanza existente entre la pelea con Alí y el combate entre los personajes de la película Rocky y Apollo Creed. Incluso, en una escena, Rocky se hace abrir con una navaja el párpado inflamado de su ojo derecho, para que no detuviesen el combate, al igual que lo había intentado Wepner ante tantas piñas recibidas. Los letrados del damnificado Wepner además argumentan que
Stallone se hizo multimillonario con la historia de su cliente desde hace más de 30 años a partir de las seis sagas Balboa. Además, en la película del 76, es el personaje del campeón Apollo Creed quien le da una oportunidad a Rocky, -este boxeador de 31 años-, cuestión que se asemeja aún más con Wepner- a quien un entonces joven promotor llamado Don King, tras tener que buscar un rival fácil y barato para el campeón Muhammad Ali, rastrea el mercado y elige a Wepner, quien por entonces tenía 34 años de edad y estaba en el final de su carrera. El trámite judicial es lento. Los abogados de Stallone embarran la cancha…y Chuck Wepner insiste con que Silvestre “Rocky” Stallone le robó su dignidad e identidad. ¿Qué dictaminará la Justicia?...salute y un buen 2008.